G-2XWRPNYZ21

Scaglia: “Provincias Unidas propone orden fiscal, educación y producción para el futuro de la Argentina”

NACIONALES..
multimedia.grande.ba6d95a7349fcad9.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

La vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional, recorrió diferentes puntos del norte provincial. Remarcó la necesidad de defender en el Congreso la voz del interior productivo. “Queremos un Congreso que trabaje en serio sobre lo que necesita la Argentina”, remarcó Scaglia en su recorrida por General Obligado, San Javier y Garay.

Gisela Scaglia, vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por el frente Provincias Unidas -el espacio que impulsa Maximiliano Pullaro junto a otros 5 gobernadores-, acompañada por el ministro de Gobierno santafesino, Fabián Bastia, recorrió los departamentos General Obligado, San Javier y Garay, con una agenda que incluyó visitas a instituciones, firmas de convenios y recorridas por obras en distintas localidades. Durante la gira presentó los ejes de Provincias Unidas como una alternativa federal: equilibrio fiscal, revolución educativa y desarrollo productivo.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, reafirmó junto a los vecinos la necesidad de construir un proyecto político nacional que defienda los intereses del interior productivo.
“Estamos construyendo una alternativa nacional que surge del esfuerzo del interior, con una base marcada en el trabajo, en la producción y en el orden fiscal que hemos logrado en Santa Fe. La elección del 26 de octubre servirán para defender lo que conseguimos hasta aquí, en nuestra provincia, con el  proyecto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, y llevar esa experiencia al país”, afirmó Scaglia.
Scaglia explicó que Provincias Unidas representa a gobernadores de provincias productivas que sostienen gran parte del PBI argentino: “Hablamos desde el corazón productivo, desde las provincias que aportan recursos y reciben tan poco. Queremos un Congreso que trabaje en serio sobre lo que necesita la Argentina: una reforma laboral que modernice, una reforma tributaria que alivie a quienes producen y una reforma previsional que sea justa y sostenible”.

 multimedia.grande.a2fa2550ecfd9249.Z3JhbmRlLndlYnA= (1)

Apoyo al deporte

En su paso por San Javier, Scaglia destacó el valor de los clubes y la necesidad de fortalecer la infraestructura deportiva: “Es muy importante que nuestros clubes estén bien porque son el corazón del deporte en la provincia. Son un capital social enorme que debemos cuidar, y por eso ya está en marcha la ley de financiamiento de infraestructura deportiva, que va a permitir mejorar y ampliar los espacios deportivos en todo el territorio”.

 multimedia.grande.941d86c45762b143.Z3JhbmRlLndlYnA=

Apuesta al futuro

Scaglia remarcó además que el futuro del país se construye con más infraestructura, más tecnología y más inversión en el interior. “Tenemos que representar en el Congreso a quienes todos los días arriesgan y trabajan para generar empleo, desde el chacarero que siembra hasta la industria que produce en condiciones difíciles. El futuro no se espera: se produce con más trabajo, más producción y más educación”, subrayó.
Con mirada federal, subrayó la experiencia de diálogo político en Santa Fe como ejemplo de lo que puede replicarse a nivel nacional: “En nuestra provincia pudimos reformar una Constitución después de 62 años gracias al diálogo. Eso es lo que necesitamos en la Argentina: votos y no vetos, ideas claras y una agenda productivista que ponga al país de pie”.
Finalmente, Scaglia convocó a los santafesinos a elegir representantes que defiendan la provincia en el Congreso: “No queremos más listas armadas en Buenos Aires. Queremos diputados santafesinos que respondan a nuestra gente. Defender a Santa Fe es defender a la Argentina, y ese es el compromiso que asumimos con Provincias Unidas”.

 multimedia.grande.8ab8fc72c0bc5055.Z3JhbmRlLndlYnA=

La lista para Santa Fe

La lista de candidatos de Provincias Unidas en la provincia la encabeza Scaglia, seguida por Pablo Farías y Melina Giorgi. El resto de los candidatos son Rogelio Biazzi, Natalia Corona, Fabián Peralta, Nadia Doria, Jorge Paladini y Betina Florito.
El frente Provincias Unidas es un espacio que lideran los gobernadores Pullaro, Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Junto a ellos, en Santa Fe, confluyen fuerzas políticas como la UCR, el Socialismo, el PRO, el PDP, Creo, GEN, ERF, Democracia Cristiana y sectores del peronismo republicano.

Te puede interesar
Lo más visto