G-2XWRPNYZ21

Suprimieron la Secretaría de Comunicación y Medios: sus tareas continuarán bajo la órbita de Adorni

NACIONALES..
manuel-adorni (2)

Este martes, mediante la publicación del decreto 793/2025 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la supresión de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia. Las funciones que antes dependían de esta secretaría fueron transferidas a la Jefatura de Gabinete de Ministros, en busca de una mayor eficiencia en la gestión gubernamental.

El cambio se produce tras la asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, cargo que había quedado vacante luego de la renuncia de Guillermo Francos el 31 de octubre. Ahora, Adorni tendrá bajo su responsabilidad las tareas que antes encabezaba Francos, incluyendo la elaboración de la política de comunicación del Gobierno, la coordinación de medios públicos y la difusión de actividades estatales tanto a nivel nacional como internacional.

Además, el decreto establece que la Jefatura de Gabinete absorberá no solo las atribuciones y el personal de la Secretaría de Comunicación y Medios, sino también la gestión completa de las áreas de turismo, ambiente y deportes, que anteriormente dependían del Ministerio del Interior.


 
La normativa señala que “con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno nacional, resulta conveniente suprimir la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación, asignando sus competencias a la Jefatura de Gabinete de Ministros”.

En un acto cargado de emoción, el ex vocero y último titular de la secretaría suprimida juró “por Dios, por la Patria y los Santos Evangelios” cumplir con la Constitución Nacional. Antes del juramento, el presidente Javier Milei le dirigió un mensaje breve pero contundente: “Con todo, eh”, marcando así la expectativa para el inicio de esta nueva etapa.

Guillermo Francos había dejado el equipo del presidente Milei poco después de las elecciones legislativas del 26 de octubre, tras meses de rumores sobre su salida. En un mensaje público, Francos explicó: “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a Usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.

  
 
Francos agregó que “por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como Jefe de Gabinete fueron reunir a los Gobernadores de las Provincias con el Poder Ejecutivo Nacional con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.

Tras la renuncia, Manuel Adorni y Guillermo Francos mantuvieron una reunión de transición junto a Lisandro Catalán y Diego Santilli. El encuentro, que duró menos de media hora, se realizó en el despacho de Jefatura de Gabinete en Casa Rosada, y concluyó con un agradecimiento por parte de Francos en el Salón de los Escudos.

Por otro lado, Diego Santilli asumió este mismo día como ministro del Interior, formalizado también mediante una publicación en el Boletín Oficial. El presidente Milei le tomó juramento en la Casa Rosada en un acto que contó con la presencia de familiares, amigos y dirigentes políticos, entre ellos Cristian Ritondo. Santilli comenzará una gira por el país el miércoles, iniciando negociaciones con las provincias para abordar los principales conflictos.

Te puede interesar
Lo más visto