G-2XWRPNYZ21

Los nuevos diputados de LLA tendrán clases particulares para aprender sobre el Congreso

NACIONALES....
Portada-2025-11-12T093338.158

Con clases grupales tres veces por semana, los legisladores electos reciben formación sobre reglamentos, comunicación y temas administrativos para prepararse ante los desafíos que plantea la próxima gestión.
 

Con el objetivo de evitar errores en la labor legislativa durante 2025 y afrontar con mayor preparación los debates, La Libertad Avanza implementó un plan de capacitación para sus diputados nacionales recientemente electos. Este programa incluye clases grupales que se dictan tres veces por semana en el edificio anexo de la Cámara de Diputados.

La iniciativa comenzó hace una semana, cuando Karina Milei entregó a cada diputado un ejemplar de la Constitución Nacional y del Reglamento de la Cámara de Diputados, documentos fundamentales para su desempeño parlamentario. Poco después, arrancaron las clases bajo la coordinación de Adrián Pagán, secretario Parlamentario del cuerpo y exdirector de la Diplomatura Parlamentaria en el Senado Nacional.

La cátedra, denominada Introducción a la tarea legislativa, está orientada a brindar herramientas sobre aspectos reglamentarios, administrativos y de comunicación. Los diputados, que ya cuentan con fueros parlamentarios, participan activamente tomando notas y revisando ejemplos prácticos para familiarizarse con el funcionamiento del Congreso. 
Entre los participantes se encuentran figuras clave como Gabriel Bornoroni, jefe de la bancada oficialista; los nuevos secretarios parlamentarios Nicolás Mayoraz y Silvana Giudici; la secretaria parlamentaria saliente Nadia Márquez, quien se trasladará al Senado nacional; y Bertie Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

El consenso entre los asistentes apunta a que la prioridad en los próximos meses será la aprobación de las leyes enviadas por el Poder Ejecutivo, empezando por el Presupuesto 2026. En ese sentido, Benegas Lynch ya remitió los dictámenes del proyecto aprobado en su comisión para su revisión con la nueva conformación legislativa. Además, se abordarán las reformas Laboral y Tributaria que el Gobierno tiene en agenda, adelantadas recientemente por Javier Milei y Karina Milei en una reunión en la Casa Rosada.

 La lista de diputados que participan de estas clases magistrales es extensa e incluye a Santiago Pauli, Alejandro Fargosi, Patricia Holzman, Karen Reichardt, Sebastián Pareja, Gladys Humenuk, Alejandro Carrancio, Johana Longo, Sergio Figliuolo (Tronco), Giselle Castelnuovo, Álvaro García, Joaquín Ojeda, Luisa González Estevarena, Hernán Urien, Andrea Vera, Agustín Pellegrini, Yamile Tomassoni, Juan Pablo Montenegro, Valentina Ravera, Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Brizuela, Virginia Gallardo, Atilio Basualdo, Diego Hartfield, Maura Gruber, Rosario Goitía, Guillermo Agüero, Abel Chiconi, Mónica Becerra, Carlos Almena, Adrián Ravier, Gastón Riesco, Soledad Mondaca, Gino Visconti y Miguel Rodríguez.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto