
Tras el llamado a indagatoria a Spagnuolo, el abogado de Cristina Kirchner advirtió a Milei: “Voy por vos y por tu hermana"
NACIONALES
.
El abogado Gregorio Dalbón, representante legal de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lanzó una advertencia directa al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei, en el marco de la investigación judicial por presunta corrupción en el manejo de fondos públicos ANDIS destinados a personas con discapacidad.
“Voy por vos y por tu hermana”, escribió Dalbón en su cuenta en X, en alusión directa al mandatario y a la secretaria general de la Presidencia. La publicación se dio luego de que la Justicia citara a indagatoria al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo por presunto direccionamiento, sobreprecios y cobro de sobornos en la compra de medicamentos e insumos de alto costo.
Según el abogado, la causa ANDIS involucra a un “sistema oscuro de proveedores, empresas vinculadas y operadores” que desviaron recursos públicos esenciales, afectando directamente a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
El abogado de Spagnuolo dice que no habló antes "porque estaba cagado de miedo"
"No es solo corrupción: es violencia institucional contra un sector vulnerable que jamás debería haber sido usado como negocio", remarcó.
Dalbón, quien promovió la denuncia inicial, aseguró que la investigación judicial "empieza a avanzar sobre cada uno de los responsables" y advirtió que “las responsabilidades políticas, administrativas y penales deberán surgir con claridad, caiga quien caiga”.
“La respuesta tiene que ser contundente y sin privilegios. La investigación sigue. Y los que formaron parte de este esquema, desde los que firmaron hasta los que se beneficiaron, tendrán que responder”, sentenció.
La investigación habría detectado la existencia de una "organización delictiva". El foco está en las maniobras de direccionamiento en la compra de medicamentos e insumos de alto costo, sobreprecios y el supuesto pago de sobornos a funcionarios públicos involucrados.
Las visitas de Spagnuolo a Milei, otra pieza clave para la causa
En la causa también quedó involucrado el ex mano derecha de Spagnuolo, Daniel Garbellini, quien fue igualmente convocado a declarar. Según el fiscal, existen indicios de que Garbellini habría instaurado un “circuito paralelo de solicitudes de coimas” dentro del organismo.
La causa se inició en agosto, luego de la escandalosa difusión de audios atribuidos a Spagnuolo. En esas grabaciones, una voz relataba un presunto mecanismo de retornos del 3% por parte de droguerías proveedoras del Estado. En las conversaciones se mencionaba a la secretaria general, Karina Milei, y a “Lule” Menem, aunque el fiscal aclaró que no figuran como imputados.
Con información de la la agencia Noticias Argentinas PERFIL













