

La Suipachense, una de las marcas lácteas más conocidas del sector, fue declarada en quiebra, tras más de siete décadas de existencia. La decisión judicial decretó el fin de una firma que llegó a procesar 250.000 litros de leche por día. El Juzgado Civil y Comercial N°7 de Mercedes ordenó la quiebra de Lácteos Conosur S.A., razón social bajo la cual operaba la planta de La Suipachense.
La medida implica la inhabilitación definitiva de la empresa, la inhibición general de bienes y la clausura del establecimiento, además del retiro de documentación contable. Había acumulado una deuda postconcursal por cheques rechazados por $8.458.599.415,78 y hubo reclamos del gremio por más de $1.000.000.000
La compañía estaba bajo control del grupo Maralac, administrado por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, que también estuvieron al frente de Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), fabricante de los postres y yogures SanCor.
ARSA también fue declarada en quiebra la semana pasada, dejando sin sus trabajos a otros 400 empleados en las plantas de Lincoln y Córdoba.
La Suipachense llevaba más de tres meses sin actividad y los 140 trabajadores del lugar mantenían un acampe frente a la planta, reclamando por su situación y el pago de salarios adeudados. El conflicto comenzó a mediados de año, cuando la empresa despidió a nueve empleados administrativos.
Vecinos de Suipacha y de la vecina Chivilcoy acompañaron las protestas, en defensa de una marca que era parte de la comunidad.
El pedido de quiebra fue presentado el 27 de octubre por el abogado Julián Coronel, apoderado de la empresa Watt’s, una de las principales acreedoras. El letrado advirtió sobre "la delicada y grave situación de los trabajadores" y la imposibilidad de retomar la producción.
Por su parte, el sindicato de lecheros ATILRA sostuvo que el cierre de La Suipachense y de ARSA evidencia "una gestión ineficiente y plagada de irregularidades", que impactó sobre un sector ya afectado "por la caída del consumo interno, el aumento de costos y la pérdida de competitividad".













