G-2XWRPNYZ21

Oscar Parrilli: "Lo importante es mantener la unidad, pero no significa que no debatamos entre nosotros"

NACIONALES..
985369-6a-5

El senador de Unión por la Patria aseguró que el desdoblamiento fue un "error político", pero le bajó el tono a la interna y señaló que 7 de cada 1 argentinos no acompañaron al Gobierno. "Sacamos el 35 por ciento de los votos, somos la fuerza mayoritaria de la Argentina", subrayó en la 750. 
 
 

"Los peronistas siempre tenemos que discutir nuestras ideas, nuestras posturas, y esto no significa que nos dividamos ni mucho menos", dijo el senador de Unión por la Patria Oscar Parrilli luego del análisis que publicó Cristina Fernández de Kirchner del resultado de las elecciones del pasado domingo. 

 En línea con las declaraciones de la senadora provincial Teresa García, Parrilli dijo que la estrategia del desdoblamiento fue un "error político", pero aún así le bajó el tono a la interna. "Lo más importante hoy que tenemos que hacer como peronistas y como Fuerza Patria es mantener la unidad, esto no significa que no debatamos entre nosotros", insistió el legislador. 

La lectura del dirigente neuquino no se detuvo solo en la interna peronista. En primer lugar, destacó que la expresidenta está proscripta y que la elección se dio en ese contexto. También coincidió con Cristina Fernández de Kirchner sobre las limitaciones que el oficialismo, a pesar de la victoria, deberá enfrentar en los próximos meses.  

 
"Sacó el 40 por ciento del 66 por ciento que votó, tampoco tiene la vaca atada ni mucho menos. Si vos sacás la cuenta, de cada 10 argentinos, hay 7 que no lo acompañan. Menos de tres argentinos lo están acompañando", señaló Parrilli en En el ojo de la tormenta. 

 
En esa línea, el senador de Unión por la Patria le bajó el tono a la derrota: "Sin duda, hay un voto antiperonista muy fuerte, es ese 30, 35 o 40 por ciento. También nosotros tenemos que decir, a pesar de todo, que sacamos el 35 por ciento de los votos. Sin duda, somos la fuerza mayoritaria de la Argentina, porque dentro de ese 40 por ciento está metido todo: el PRO, los libertarios, la Ucedé, todos", agregó. 

De cara al futuro, el peronismo deberá dicutir qué programa económico y político conformará su propuesta de gobierno. "Viene la reforma laboral, yo creo que nosotros no tenemos que decir que no estamos de acuerdo. Creo que tenemos que plantear una modernización laboral, Cristina lo viene planteando en los documentos. Hoy no es lo mismo, ni siquiera del 2015 hasta aquí, hay nuevas tecnologías, nuevas formas", propuso el senador.

 
Y concluyó: "Esto no significa que les quitemos derechos a los trabajadores, o que transfiramos beneficios al empresario a costa del trabajador, pero que hay que modernizar las leyes laborales no tengo ninguna duda. Hay que rediscutir la economía bimonetaria, hay que rediscutir el acuerdo con el Fondo y el modelo industrial". 
 

FUENTE: PAGINA12

Te puede interesar
Lo más visto