

Así lo señaló Fabiana León quien dijo que el caso solo es "solo comparable a unas pocas a nivel mundial". El juicio contra la exvicepresidenta comienza el 6 de noviembre.
A días del inicio de las audiencias por el juicio de la Causa Cuadernos, la fiscal del caso Fabiana León realizó una llamativa declaración sobre la causa que sentará nuevamente a Cristina Fernández de Kirchner en el banquillo de los acusados.
La fiscal dio a conocer un informe donde brindó detalles pormenorizados de las imputaciones que recaen sobre la exvicepresidenta durante el Gobierno de Alberto Fernández y otras 125 personas que podrían ser condenadas.
Qué dijo la fiscal sobre la causa Cuadernos
En su extenso informa, León aseveró que la expresidenta, su ministro de Planificación Julio De Vido, además de Roberto Baratta, Claudio Uberti y José López, integraron una asociación ilícita “cuya finalidad fue organizar un sistema de recaudación de fondos para recibir dinero ilícito con el fin de enriquecerse ilegalmente y de utilizar parte de esos fondos en la comisión de otros delitos” y que operó por más de una década, entre mayo de 2003 y el mes de noviembre de 2015.
Además de señalar que se trata de una causa "solo comparable a unas pocas a nivel mundial", la fiscal del caso señaló que "consideramos que esta causa (en realidad un conjunto de causas) demanda una especial necesidad de explicaciones porque, a nuestro entender, es la investigación de hechos de corrupción más extensa que se ha realizado en la historia judicial argentina y solo comparable a unas pocas a nivel mundial", reiteró.
Para entender los dichos de León, hay que recordar que, de las anotaciones detalladas en los cuadernos por Oscar Centeno, se desprendieron nombres y datos que provocaron que la línea de investigación se ramificara y que, a raíz de eso, surgieron causas paralelas e interrelacionadas entre sí como la importación de gas licuado, concesiones viales. subsidios al transporte público y la cartelización en obras viales y lavado de dinero en el extranjero, vinculado al exsecretario privado del expresidente Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, ya fallecido
FUENTE: BORDER PERIODISMO













