

Mientras avanza con la designación del sucesor de Pablo Quirno en la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía.
El presidente electo Javier Milei analiza la posibilidad de fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad. Fuentes confirmaron a Border que desde el Gobierno asignarán las posibilidades a la fusión del ministerio de Seguridad con el ministerio de Justicia, por lo que la definición del futuro de este ministerio se dará en los próximos días.
Los candidatos para reemplazar a Mariano Cúneo Libarona en Justicia son Sebastián Amerio, viceministro del área, y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón. Según señalaron del medio TodoNoticias, en el oficialismo reconocen que la decisión final dependerá de si efectivamente se concreta la fusión con Seguridad.
“Todavía no se definió, pero la idea es que se haga la fusión”, indicaron fuentes del Ejecutivo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, busca dejar al frente del área a su vice, Alejandra Monteoliva, quien recientemente viajó a Washington para firmar acuerdos con el FBI.
En cuanto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, desde la Casa Rosada reconocen que no hay definiciones concretas sobre su continuidad y descartan que se tomen decisiones antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. En paralelo, el asesor Santiago Caputo solo asumiría funciones adicionales si Milei lo solicita directamente.
El Ejecutivo también trabaja en la designación del sucesor de Luis Petri en Defensa, sin descartar la posibilidad de un jefe militar al frente del ministerio. Por otra parte, aún no se confirmó quién reemplazará al vocero presidencial, Manuel Adorni, aunque no se descarta que regrese tras jurar como legislador porteño.
En la Casa Rosada aseguran que los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Mario Lugones (Salud) seguirán en sus cargos después de los comicios. Sin embargo, la continuidad del titular de Interior, Lisandro Catalán, aún está en duda.
FUENTE: BORDER PERIODISMO














