G-2XWRPNYZ21

Causa Cuadernos: rechazaron sobreseer a Cristina Kirchner de manera anticipada

NACIONALES..
causacuadernos_1.jpg_1756841869

El tribunal del juicio desestimó también sobreseer al chofer Oscar Centeno. Serán juzgados desde el 6 de noviembre

 

La Justicia rechazó sobreseer de manera anticipada a Cristina Kirchner en la causa de los cuadernos de las coimas, esto es, antes del juicio oral en el que se la acusa de ser jefa de una asociación ilícita que montó un sistema ilegal de recaudación de sobornos por parte de empresarios, a cambio de que mantuvieran sus contratos con el Estado.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero rechazaron su pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada” presentado por la defensa de la expresidenta.

La defensa de la exmandataria sostuvo que en la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión por fraude contra la administración pública por favorecer a Lázaro Báez con las licitaciones de obras públicas en Santa Cruz, también fue absuelta por el delito de asociación ilícita.

Su argumento era que, si fue absuelta por este delito en ese juicio, no podía ahora volver a ser juzgada por el mismo delito, por lo que se trata de una cosa juzgada, que quedó firme tras el fallo de la Corte Suprema de junio pasado.

Los jueces de la causa de “los cuadernos de las coimas” dijeron que los hechos imputados en ambas causas son diferentes y que, en todo caso, el asunto debe resolverse en el debate oral, que comenzará el próximo 6 de noviembre.

Los abogados Alberto Beraldi y Ari Rubén Llernovoy, que defienden a Cristina Kirchner, dijeron que la expresidenta no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho. Y señalaron que la absolución firme por asociación ilícita en la causa Vialidad constituía una “circunstancia novedosa” que impedía seguir adelante con la acusación en su contra en el caso de los cuadernos”.

Sin embargo, el juez Méndez Signori en su voto, al que adhirieron sus colegas, rechazó esa pretensión al advertir que no hubo “identidad de persona, objeto y causa” en estos juicios.

Méndez Signori remarcó que la cuestión debe ser resuelta en el juicio oral. Por su parte, el juez Castelli destacó que el planteo de la defensa es una “reedición de lo ya resuelto”.

El mismo tribunal decidió también rechazar un intento similar de Oscar Centeno, el chofer del ex Ministerio de Planificación y autor de los “cuadernos de las coimas”, donde anotó el recorrido que hacía recogiendo los pagos de empresarios a exfuncionarios para mantener sus contratos de obra pública. Los jueces dijeron que deberá ir a juicio oral junto con el resto de los acusados. De este modo, el Tribunal Oral Federal N°7 rechazó su pedido de sobreseimiento anticipado y dio vía libre al comienzo del proceso.

Centeno dijo que era un chofer y que no integró la asociación ilícita, sino que sólo registró los viajes de los recaudadores. Dijo que la prueba nueva que habilitaba a pedir su sobreseimiento ahora es el peritaje que concluyó que los cuadernos eran de su autoría. Pero el tribunal oral sostuvo que su planteo estaba “estrechamente vinculado a cuestiones de hecho y prueba, propias de la etapa de debate oral y público”.

La ley determina que para sobreseer sin juicio debe existir una nueva prueba inequívoca que despeje toda duda y un estado de certeza. Dijo el tribunal que no es el caso y que tiene el criterio de resolver estos asuntos en el juicio oral.

FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto