

Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios. Es en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). La vicegobernadora aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.
Con el objetivo de fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales y rurales, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este martes una flota de 22 camionetas que serán incorporadas a tareas operativas de cuidado ambiental y respuesta a emergencias. Esta inversión de más de 2.500 millones de pesos se desarrolla en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) íntegramente destinado a la protección ambiental, y ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, de Economía y de Desarrollo Productivo.
Esta inversión dotará de mayor agilidad al cuerpo de brigadistas de la Provincia para actuar ante focos de incendios y acceder a zonas donde los camiones de gran porte no pueden ingresar.
Durante el acto, realizado en la explanada de Casa de Gobierno, en Santa Fe, la vicegobernadora Gisela Scaglia recordó que “hace muy poquitos días abrimos los sobres para el nuevo centro de entrenamiento de bomberos voluntarios, y hoy estamos acá con más de 2.500 millones de pesos en equipamiento”.
Al respecto, valoró que los diputados y senadores aprobaran el crédito de la AFD, “que es una experiencia única en el mundo: es la primera vez que se prestan recursos directamente a una provincia sin garantía soberana, y que lo hace con una mirada de acciones positivas en el marco del cambio climático que nos toca atravesar”, y aseguró que “vamos a hacer de punta a punta de nuestra provincia obras fundamentales que van a cambiar nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”.
Finalmente, agradeció “a todo el sistema de bomberos voluntarios, estamos muy orgullosos de su tarea”.
Fortalecimiento del sistema
Luego, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, dijo que el crédito con la AFD "fue tomado con el compromiso de cuidar la biodiversidad como una herramienta para combatir al cambio climático", y remarcó que "con estas adquisiciones vamos a fortalecer los cuarteles de bomberos voluntarios de siete departamentos, de los cuales seis son del centro-norte de nuestra provincia”, lo que demuestra que “hay una mirada estratégica e integral del territorio".
En tanto, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, dijo que "trabajar con los bomberos fue una decisión estratégica", y recordó que al asumir la gestión "el equipamiento que había era obsoleto, y a partir de ahí establecimos una alianza". En ese sentido, indicó que "hoy damos respuesta con este tipo de equipamiento, pero no es la primera vez que lo hacemos: ya dotamos con distintas tecnologías, materiales y elementos de trabajo, lo que nos permite decir que Protección Civil, junto con Bomberos, hoy están a la vanguardia para atender siniestros".
Mejorar el servicio
Mientras, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Marcos Escajadillo, expresó que “esto es muestra de un trabajo conjunto, pero también de una fuerte decisión del gobernador que, ante cada necesidad y requerimiento puntual, inmediatamente se dio respuesta pensando en las distintas contingencias que pueden producirse en la provincia de Santa Fe”. Finalmente, el presidente de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, Raúl Ponisio, agradeció “al Gobierno Provincial por este gesto tan importante para nuestro sistema”.
Del acto participaron también el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig; los diputados provinciales Pablo Farías y Marcelo Gonzalez; el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani; el director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; autoridades de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios y brigadistas, entre otros.
Agilidad operativa
De las 22 unidades, 12 están preparadas para permitir una mayor agilidad operativa ante los focos ígneos y serán destinadas a reforzar el trabajo de los cuerpos que actúan en la primera línea del combate contra el fuego: diez de ellas serán repartidas en distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios y dos quedarán en poder de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. Las 10 camionetas restantes serán utilizadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para fortalecer las tareas de control, prevención y gestión en las más de 30 áreas naturales protegidas que existen en 16 departamentos de la provincia.