

El ex funcionario de la Agencia Nacional de Discapacidad deberá explicar el origen de esos fondos a la Oficina Anticorrupción.
La causa que investiga presuntas coimas y sobreprecios en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) incorporó una prueba que compromete al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. Un acta de allanamiento confirma que el exfuncionario poseía más de 80 mil dólares y 2.950 euros en una caja de seguridad del banco BBVA, en la sucursal de avenida Rivadavia al 4000, en el barrio porteño de Almagro.
El documento judicial, entregado al juez federal Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, detalla que la caja número 86 fue abierta en noviembre de 2019 por Spagnuolo, quien figura como único titular. Según la contadora del banco, no se registraron ingresos ni retiros desde el 1 de enero de 2024, pocos días después del inicio del gobierno de Javier Milei.
El dinero que no fue declarado
El dinero hallado no fue declarado en las últimas presentaciones de Spagnuolo ante la Oficina Anticorrupción. En su declaración jurada de 2024 informó tener 25 mil dólares en depósitos locales, sin mencionar fondos en cajas de seguridad. El hallazgo contradice esa información y lo complica patrimonialmente.
En paralelo, un peritaje de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) reveló irregularidades en el celular entregado por Spagnuolo a la Justicia. El dispositivo, un iPhone 16 Pro Max, fue activado el 21 de agosto de 2025, un día antes del allanamiento. Además, fue conectado a la red WiFi de su domicilio y se reinstaló WhatsApp sin respaldo de seguridad, lo que eliminó conversaciones previas. Para los investigadores, se trató de una maniobra de ocultamiento deliberado.
La causa también incorpora la declaración de Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza, quien vinculó a Spagnuolo con un esquema de retornos en licitaciones públicas. Según su testimonio, parte de los fondos habría llegado hasta la Casa Rosada, con conocimiento de la ministra Sandra Pettovello y del propio presidente Milei.
Spagnuolo atraviesa además dificultades legales con su representación. Tras la renuncia de sus abogados particulares, quedó a cargo del defensor oficial Diego Silva. Con estas pruebas, la situación procesal del exdirector de la ANDIS se agrava y abre una nueva etapa en la investigación judicial.
FUENTE: BORDER PERIODISMO