G-2XWRPNYZ21

La Rioja reactiva el turismo con Chachos y Previaje

ACTUALIDAD..
quintela

El gobierno de La Rioja anunció el relanzamiento de los Chachos, la cuasimoneda provincial creada en 2024, para implementar un programa Previaje que busca estimular el turismo local mediante reintegros y financiamiento.

Durante un acto oficial en el que participaron el gobernador Ricardo Quintela, el ministro de Turismo y Culturas Gustavo Luna, el secretario de Turismo José Rosa y varios intendentes, se presentaron dos iniciativas destinadas a incentivar la actividad turística y fortalecer la oferta regional.

Los detalles
El programa "Previaje Riojano Movete por La Rioja con Chachos" ofrecerá un reintegro del 50% en gastos realizados en alojamientos registrados y paquetes turísticos contratados en agencias adheridas, con devoluciones en Chachos hasta un monto máximo de 150.000 por factura. Estos bonos podrán utilizarse en servicios gastronómicos, excursiones, transporte, bodegas y estaciones de servicio.


 
Además, se lanzó la iniciativa "Impulso turístico 50/50", que otorgará aportes no reintegrables de hasta $2.000.000 para proyectos de mejora o ampliación de servicios turísticos. El Estado provincial cubrirá la mitad del costo de estas iniciativas, que pueden incluir obras de infraestructura, equipamiento técnico o herramientas.

Ricardo Quintela destacó la importancia de la intervención estatal en momentos difíciles para el turismo: "El Estado tiene que intervenir, pero no para entorpecer, cuando el turismo anda bien el Estado se hace a un lado, cuando el turismo anda mal, el Estado debe estar presente para estimular, acompañar, ayudar y tratar en lo posible que se recupere".

Los Chachos, cuyo nombre oficial es Bonos de Cancelación de Duda (Bocade), fueron creados en 2024 para el pago de salarios provinciales y llevan el nombre en honor al caudillo Ángel Vicente Peñaloza, conocido como "El Chacho". En su primera emisión, altos funcionarios recibieron parte de sus sueldos en esta cuasimoneda, generando cuestionamientos desde el gobierno nacional.


 
El vocero presidencial Manuel Adorni criticó en septiembre de 2024 la emisión de los Chachos, señalando que "emitir Chachos no va a solucionar nada" y subrayando la autonomía de las provincias para decidir sobre sus finanzas: "Nosotros nos podemos hacer cargo de las finanzas del Gobierno nacional y de equilibrio de las cuentas públicas del Gobierno nacional. No nos podemos hacer cargo de lo que hagan las provincias con sus cuentas porque efectivamente tienen la autonomía para decidir qué hacer y qué no hacer".

El relanzamiento de esta cuasimoneda, que había salido de circulación el 31 de diciembre de 2024, forma parte de un conjunto de políticas únicas en el país para activar la demanda turística, fortalecer la oferta y promover un desarrollo sostenible con identidad local, en colaboración con el sector privado.


 
Desde el gobierno riojano resaltaron que estas medidas buscan atender la complicada situación que atraviesa el turismo a nivel nacional y consolidar un modelo de desarrollo inclusivo y con sello regional. Quintela también hizo un llamado a estimular el turismo interno y atraer visitantes extranjeros, aunque reconoció que la actual cotización del dólar dificulta la llegada de turistas desde el exterior.

Te puede interesar
Lo más visto