G-2XWRPNYZ21

El liso santafesino ya es patrimonio cultural de la provincia

ACTUALIDAD....
e_1762294272

El Senado santafesino aprobó la ley que declara al liso como Patrimonio Cultural Inmaterial Provincial, reconociendo su valor como símbolo de la identidad cervecera y gastronómica de Santa Fe.
 

El tradicional liso santafesino, servido bien frío en vaso chato, fue declarado durante los últimos días oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Santa Fe.

La ley, impulsada por la diputada Natalia Armas Belavi (Vida y Familia), reconoce a esta costumbre como una expresión única de la identidad y la cultura local.

 
La norma destaca que el liso no solo representa una forma particular de consumo de cerveza, sino también una tradición social que atraviesa generaciones de santafesinos.

REVALORIZACION DE UNA COSSTUMBRE QUE UNE A LOS SANTAFESINOS

La diputada Armas Belavi explicó que la ley no implica gastos para el Estado, sino que busca favorecer la promoción y preservación del liso como parte del patrimonio cultural provincial.

La iniciativa se construyó junto a representantes de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), con el objetivo de revalorizar la tradición cervecera y fortalecer su vínculo con la historia y la identidad santafesina.

UN PATRIMONIO CON HISTORIA, SABOR Y PERTENENCIA

Santa Fe es reconocida como una de las capitales cerveceras del país, y el liso —con su espuma justa y su frescura inconfundible— se ha convertido en un símbolo de encuentro, amistad y orgullo local.

Con esta ley, la provincia reafirma su identidad cultural y consolida al liso como una de sus expresiones más auténticas, que combina historia, sabor y sentido de comunidad.

FUENTE: DIARIO LA OPINION

Te puede interesar
Lo más visto