

Un grupo de compañías garantizaron el procesamiento de medio millón de toneladas de soja por mes. Se garantizaría el empleo.
La compañía agroindustrial Vicentin recibió una ayuda inesperada de último momento cuando ocho empresas del comercio y procesamiento de granos suscribieron contratos para procesar más de medio millón de toneladas de soja por mes.
Así, se reactivaría la planta de molienda de Vicentin ubicada en San Lorenzo, al norte de Rosario, y se garantizaría el empleo y el pago de salarios por 6 meses.
A partir de la intervención judicial dispuesta semanas atrás por el juez Fabián Lorenzini, y con el aporte del ministro de Trabajo santafesino, Roald Báscolo, se llegó a este acuerdo.
Desde los próximos días comenzarán a ingresar más de 500 mil toneladas de soja mensuales, lo que permitirá retomar las operaciones y asegurar la continuidad laboral de cerca de mil empleados.
Las compañías que participarán del esquema son Viterra, Bunge, ACA, Molinos Agro, Unión Agrícola Avellaneda, Cargill, Dreyfus y el Grupo Grassi.
Los contratos se firmaron por seis meses, bajo la modalidad a fasón, y prevén la molienda de entre 350 mil y 380 mil toneladas mensuales.
Además, se comprometieron otras 250 mil toneladas destinadas a la planta de Ricardone, lo que representa un nivel de abastecimiento relevante para sostener la actividad.
El Sindicato Aceitero de San Lorenzo (SOEA) celebró la decisión y destacó que la medida permite “mantener la paz social y las plantas operando mientras avanza el proceso concursal”.
Con este nuevo esquema, las agroexportadoras no solo obtienen condiciones competitivas para el fasonado, sino que también logran sostener la unidad productiva, clave para evitar la quiebra definitiva de la histórica compañía, destacaron.
FUENTE: LT9