G-2XWRPNYZ21

Juegos Suramericanos 2026: Provincia licitó la construcción de un velódromo en Rafaela

SANTA FE..

“En esta ciudad vamos a invertir más de $ 23.000 millones de pesos en infraestructura deportiva, donde están incluidas la pista BMX y Skate Park, un microestradio y este velódromo”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Se presentaron siete ofertas.

En el marco de los Juegos Suramericanos 2026, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe llevó a cabo este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para construir un velódromo en Rafaela. El presupuesto oficial es de $ 6.995.499.044,98.
Los Suramericanos se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 y tendrá como sede a las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela, donde se competirá en más de 50 disciplinas, 26 de las cuales serán clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027.
Durante la actividad, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, agradeció a las empresas que se presentaron y les dio “la garantía de transparencia por parte la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Con las obras que conllevan los Juegos Suramericanos tenemos un desafío muy fuerte que asumió Santa Fe en un contexto muy difícil. Son obras que van a quedar en cada una de las ciudades”.
En el caso de Rafaela, el ministro afirmó: “En esta ciudad vamos a invertir más de $ 23.000 millones de pesos en infraestructura deportiva, donde están incluidas la pista BMX y Skate Park, un microestadio y este velódromo. Es un orgullo poder dejar este patrimonio deportivo y arquitectónico a Rafaela. También es un desafío por los tiempos que tenemos. Hoy también firmamos el acta de inicio de obra del microestadio con la empresa Menara Construcciones”. 
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que “estas obras son parte de las políticas sociales que tenemos que pensar para nuestra provincia y el país. Por eso estoy muy agradecida a la decisión del gobernador Pullaro de acompañar con recursos económicos y humanos. Santa Fe hoy es obra pública pero también es deporte y estas obras van dejar una marca imborrable”. 

ceb46e65-340e-499e-a00f-9b55e0d99d75

Salto de calidad

Por otro lado, el subsecretario provincial de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, precisó que “esta es la sexta apertura de sobres que tienen que ver con infraestructura deportiva para los Juegos Suramericanos 2026. El velódromo es una obra que cuenta con una estructura de acero, de vigas triangulares. La obra se va a emplazar en el futuro Ecoparque de la ciudad de Rafaela, donde se va a desarrollar este espacio público verde con un componente fuerte del deporte. El objetivo es que el velódromo y las pistas de BMX y el Skate Park constituyan una punta de lanza en el desarrollo de este Ecoparque metropolitano”. 
En tanto, el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “es un orgullo recibir estas infraestructuras deportivas en el marco de uno de los eventos más importantes que vamos a vivir. Todo el legado de los Juegos Suramericanos 2026 va a ser de las acciones más importantes de las próximas décadas en la ciudad. Además, nos dará la oportunidad de pensar en otras competencias internacionales para seguir desarrollando una ciudad de eventos”.
Por último, el presidente de la Federación Argentina de Ciclismo, Marcelo Lanzi, manifestó: “Para nuestra institución es un verdadero desafío tener un velódromo de estas características. Hace muchos años que venimos trabajando en Rafaela con nuestras selecciones nacionales y la construcción de este velódromo va a darnos un salto de calidad en el trabajo que venimos realizando”. 

e7bb34ef-b5bc-4ce2-9580-7c1d0cc34de3

Ofertas

En la oportunidad se presentaron siete ofertas: Mundo S. A. ofertó $ 8.675.264.607,56; Mecall S. R. L. $ 6.573.035.471,51; Menara Construcciones $ 9.162.057.528,03; Cinter S. R. L. $ 10.873.106.851,65; Pirámide $ 7.345.746.644,31; Epreco y Rovial $ 8.698.999.638,93; y Cocivial S. A. $ 7.752.972.160,73.

Detalles del proyecto

El objetivo del velódromo, que contará con una superficie cubierta de 8.995 metros cuadrados, es albergar las competencias de ciclismo de velocidad durante los Juegos Suramericanos 2026. La infraestructura propuesta responde a los requerimientos internacionales para la práctica del ciclismo de velocidad y, además, se concibe como un hito para la arquitectura deportiva de la provincia y la región. Además de su función principal, el velódromo contribuirá al fortalecimiento del turismo deportivo y la economía local. 
El edificio se emplazará en el cuadrante sureste del Ecoparque de Rafaela, integrándose con las instalaciones de BMX y Skate Park en un gran espacio abierto público. La ubicación estratégica del proyecto garantiza una óptima accesibilidad y conectividad con la trama urbana.

Te puede interesar
Lo más visto