G-2XWRPNYZ21

El discurso de Javier Milei en EEUU: apoyó a Trump y prometió más "motosierra" en 2025

NACIONALES....
{

Javier Milei lanzó un fuerte discurso en la CPAC contra el Estado, elogió a Donald Trump y anticipó un nuevo ajuste en Argentina.

 

Javier Milei llevó su discurso libertario a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Estados Unidos y dejó varias definiciones contundentes.
 
“La era del Estado omnipresente ha terminado”, aseguró el mandatario argentino, en un encendido mensaje que reforzó su postura contra el intervencionismo estatal y en favor de las ideas de la libertad.

 Durante su alocución, que se extendió por poco más de 20 minutos, Milei afirmó que el mundo está viviendo una nueva etapa política y económica: “De la misma manera que en la década del '30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado”.

 El mandatario también hizo una defensa explícita del expresidente estadounidense Donald Trump, quien cerrará el evento: “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos”, señaló.

 En ese sentido, profundizó su crítica al denominado “Partido del Estado”, al que acusó de buscar el sometimiento de los individuos mediante regulaciones.

 “Somos un peligro para quienes viven de la expansión ilimitada del Estado y quieren un individuo dependiente. ¿Saben qué? Tienen razón, somos su peor pesadilla”, lanzó Milei.

 En su discurso, el presidente argentino sostuvo que tanto Argentina como Estados Unidos "necesitan pasar por una segunda independencia", al considerar que la primera liberó a ambos países del dominio de las monarquías europeas, mientras que la segunda "los liberará de la tiranía del Partido del Estado".

Además, Milei expresó su intención de que Argentina firme un acuerdo de libre comercio con EE.UU.: "Queremos ser el primer país del mundo en sumarnos a este acuerdo de reciprocidad que propone la administración Trump en materia comercial".

 En ese punto, lamentó que el país se vea restringido por el Mercosur, al que calificó como un obstáculo para avanzar en acuerdos bilaterales.

 Antes de finalizar su intervención, el presidente argentino destacó el ajuste fiscal realizado durante su primer año de gestión y advirtió que la reducción del gasto público continuará en 2025 con aún más intensidad: "Este año prenderemos la fase 2 de este proceso, que hemos bautizado como la motosierra profunda, para continuar achicando el Estado, devolviéndole a la gente la riqueza que jamás debió haberse sido arrebatada".

 Tras su exposición en la CPAC, Milei esperaba un encuentro con Donald Trump para concretar la foto que reforzaría su alianza política con el expresidente estadounidense. El evento llega en medio de un contexto complicado para el mandatario libertario, luego del escándalo en torno al token $LIBRA, que generó críticas tanto en Argentina como en el exterior.

FUENTE: AIRE DIGITAL
     

Te puede interesar
Lo más visto