
Luis Aaron Barra, ingeniero eléctrico: “Jamás enchufes uno de estos 16 aparatos en un alargador”
ACTUALIDAD
..
El uso incorrecto de alargadores puede provocar sobrecargas, cortocircuitos o incluso incendios. Un experto explica qué electrodomésticos conviene conectar siempre directamente a la toma de corriente.
Las zapatillas o alargadores son herramientas muy utilizadas en los hogares para organizar cables y conectar varios dispositivos, pero no todos los aparatos eléctricos se pueden enchufar de forma segura en ellas. Conectar los incorrectos puede provocar sobrecargas, cortocircuitos o incendios.
El ingeniero en ejecución de electricidad Luis Aaron Barra advierte sobre 16 electrodomésticos que nunca deben usarse en una zapatilla:
Los 16 aparatos eléctricos peligrosos en alargadores
Microondas: consumen demasiada energía, riesgo de sobrecarga.
Aspiradoras potentes: los modelos de alto consumo pueden generar problemas. Mejor usar aspiradoras con eficiencia A+.
Máquinas de café: requieren mucha energía; desconectarlas después de usarlas.
Secadores de pelo, rizadores y planchas: producen calor y alto consumo.
Hornos eléctricos: deben conectarse directamente a la toma de corriente.
Cintas de correr: motor constante que exige energía.
Aires acondicionados portátiles: requieren suministro estable y potente.
Estufas eléctricas: generan calor y alto consumo.
Lavavajillas: demandan mucha energía; siempre conexión directa.
Hervidores eléctricos: rápido calentamiento aumenta el consumo.
Planchas de ropa: alto consumo similar a otros artefactos de calefacción.
Heladeras: necesitan conexión estable y permanente.
Calentadores de agua: requieren gran cantidad de energía.
Freezers: alto consumo; conexión directa indispensable.
Lavadoras y secadoras: potentes motores y ciclos largos.
Termoventiladores: consumo constante que puede calentar los cables.
Por qué es peligroso usar alargadores
Según Barra, muchos electrodomésticos consumen grandes cantidades de energía, y si se conectan en simultáneo a una zapatilla, el riesgo de sobrecarga aumenta significativamente.
“Cuando compres productos eléctricos, siempre considerá el consumo real de cada aparato y la suma total de potencia. Los alargadores tienen límites según su calibre, largo y conexiones”, advierte el experto.
Además, es clave usar alargadores certificados; en Argentina, deben contar con aprobación del IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).
Consejos prácticos para evitar accidentes
Chequeá el consumo de cada electrodoméstico antes de conectar varios en el mismo alargador.
Usá alargadores certificados y de buena calidad.
Conectá directamente a la toma de corriente los aparatos de alto consumo como hornos, microondas o estufas.
Seguir estas recomendaciones puede evitar sobrecargas, daños a los aparatos y posibles incendios. Además, desde una perspectiva sustentable, también se sugiere no dejar conectados los electrodomésticos u objetos que no se vayan a usar. De esa forma, se evita que consuman energía.
FUENTE: TN












