

El próximo domingo 26 de octubre, se realizarán las elecciones legislativas en todo el país. La provincia de Santa Fe renueva nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
El próximo domingo 26 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones legislativas en las que se renovará parte del Congreso de la Nación. La provincia de Santa Fe renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados. En cambio, otros ocho distritos renovarán también a sus senadores nacionales.
Ellos son Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Los seis frentes y los cuatro partidos que competirán por Santa Fe
Una de las alianzas que participará del proceso es Provincias Unidas, el armado electoral que lo tiene al propio gobernador Maximiliano Pullaro como una de las figuras del espacio.
Está conformado por: Unión Cívica Radical, el PRO, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Elijo Creer, Partido GEN, Partido Hacemos, Partido Demócrata Cristiano y Tercera Posición.
Gisela Scaglia (PRO)
Pablo Farías (PS)
Melina Giorgi (UCR)
Rogelio Biazzi (Elijo Creer)
Natalia Corona (PDP)
Fabián Peralta (GEN)
Nadia Doria (UNO)
Jorge Paladini (Hacemos)
Betina Florito (ERF)
Por su parte, el Peronismo de Santa Fe competirá bajo el nombre Fuerza Patria que está integrado por: Partido Justicialista, Frente Renovador, Santafesino Cien por Ciento, Ciudad Futura, Partido Solidario, Principios y Valores, Partido Frente Grande, Partido Progreso Social, Instrumento Electoral por la Unidad Popular, Patria Grande y Federal.
Caren Tepp
Agustín Rossi
Alejandrina Borgatta
Oscar Martínez
María Gigliani
Pablo Corsalini
Silvana Teisa
Roque Ojeda
Evelyn Roa
Por La Libertad Avanza el candidato que va a la cabeza es Agustín Pellegrini. Pellegrini es el secretario privado de Romina Diez.
Agustín Pellegrini
Yamile Tomassoni
Juan Pablo Montenegro
Valentina Ravera
Germán Pugnaloni
Ludmila Radolovich
Matias Tomassi
Silvia Nardin
Fabricio Dellasanta
Elecciones: así quedaron las otras listas en Santa Fe
Compromiso Federal
Gabriel Chumpitaz
María Latosinski
Federico Cutruneo
Claudia Giménez
Daniel Hansen
Micaela Ortíz
Jorge Maya
Carina Rambaudi
Leandro Fontanetto
Partido Autonomista
Raimar Ataide Da Costa
Noelia Mirabella
Marcelo Ventura
Jésica Reyes
Pedro Mariani
Patricia Mattioli
Walter Enriquez
Rosana Tasca
José De Cesaris
Defendamos Santa Fe
José Lattuca
María Montenegro
Manuel Lafarga
Floriana Marconi
Néstor Maggi
Pamela Cocco
Alberto Mozzatti
Francisca Paz
Gustavo Asensio
Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad
Franco Casasola
Carla Deiana
Adolfo Columbich
María Fernanda Gutiérrez
Nicolás Rapanelli
Selena Grimalt
Alejandro Parlante
Verónica Bravo
Facundo Fernández
Nuevas Ideas
Ezequiel Torres
Cristina Luciani
Luciano Corti
Andrea Mansilla
Daniel Caramutti
Jésica Navarro
Martín Kemmerer
Sandra Juárez
Nicolás Spina
Movimiento Independiente Renovador
Juan Carlos Blanco
Silvia Attorresi
Roberto Forchetti
Claudia Ramírez
Victor Hugo Gauna
Liliana Sánchez
Marcelo Folch
María Alicia Alcocer
Armando Mujica
Igualdad y Participación
Agustina Donnet
Damián Verzeñassi
Ana Narvaiz
Agustín González
Romina Sotelo
Marcelo Chavazza
Alejandra Carrizo
Horacio Ayala
Carina Ortega
Partido Fe
Pamela Perino
Juan Flaherty
Aldana Peirotti
Héctor Cardozo
Silvia Elías
Norberto Paulón
Milagros Gómez
Nicolás Paiva
Mabel Oviedo
Política Obrera
Marilin Gómez
Germán Lavini
Alicia Escudero
Gustavo Fenoy
Stella Maris Giudice
Christian Miguez
Natalia Jaime
Brian Murphy
Silvia Leonor
Frente Amplio por la Soberanía
Carlos Del Frade
Gabriela Sosa
Luciano Vigoni
Vanesa Oddi
Pablo Bosch
Mercedes Meier
Rubén Sala
Mariana Meza
Camilo Di Croche
Coalición Cívica (ARI)
Eugenio Malaponte
María Inés Masino
Carlos Pujol
Norma Martínez
Lautaro Candioti
María Julieta Molina
Lucas Arzamendia
Patricia Mansur
Leonel Vighetto
Movimiento al Socialismo (MAS)
César Rojas
Ayelén Velizán
Iván Pilcic
Marianela Ponce
Esteban Luis Nine
Constanza Bosio
Gabriel Lorenzo Ripoll
María Verónica Servín
Mauro Nicolás Beas
Republicanos Unidos
Luciano Rossi
Georgina Montalbano Bogeyontal
Rubén Voisard Rézola
Romina Giménez
Gastón Méndez
Celia Segovia
Ovidio Martínez
Gisela Gutiérrez
Mario Chamorro
Consultá el padrón electoral
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral para que los ciudadanos y ciudadanas pueden verificar su lugar de votación para las elecciones nacionales. La consulta puede realizarse ingresando al sitio oficial www.padron.gob.ar, donde se deben completar los datos personales (DNI, género, distrito y un código verificador). El sistema brinda de forma inmediata el establecimiento, número de mesa y orden en el padrón.
Esta elección tendrá una novedad clave: por primera vez a en los comicios nacionales se utilizará el sistema de Boleta Única Papel, lo que marca un cambio en la modalidad de emisión del voto.
La BUP será el instrumento de votación para elegir cargos nacionales, tal como lo establece la Ley 27.781, sancionada el 1 de octubre de 2024 por la Cámara de Diputados de la Nación, que modificó el Código Electoral Nacional.
FUENTE: AIRE DIGITAL