G-2XWRPNYZ21

Diputados habilitó a la Justicia para avanzar con medidas contra José Luis Espert

NACIONALES....
Portada-2025-10-08T215116.248

El economista es acusado de haber recibido pagos del empresario Fred Machado, actualmente procesado por narcotráfico, durante su campaña presidencial de 2019.
 

En una sesión cargada de tensión política y expectativa mediática, la Cámara de Diputados aprobó la solicitud presentada por la Justicia para avanzar con medidas en la investigación que involucra al diputado José Luis Espert.

El oficio fue remitido por el juez federal Lino Mirabelli, titular del Juzgado N° 2 de San Isidro, y respaldado por la fiscalía a cargo de Federico Domínguez, en el marco de una causa iniciada a partir de una denuncia del dirigente Juan Grabois. El magistrado pidió explícitamente que los detalles del procedimiento permanezcan bajo reserva, dado que el expediente continúa bajo secreto de sumario. Según explicaron en el recinto, revelar información sobre las medidas podría “entorpecer la investigación”.

Según señalo Infobae, la solicitud judicial necesitaba la autorización de la Cámara, ya que Espert goza de los fueros parlamentarios que lo protegen frente a allanamientos, escuchas o cualquier medida restrictiva. “La ley es clara: no se puede ordenar el allanamiento del domicilio ni interceptar comunicaciones de un legislador sin autorización del cuerpo”, recordaron fuentes legislativas.

 La sesión se desarrolló en medio de fuertes debates internos. Algunos diputados reclamaron conocer los detalles del pedido antes de votar, argumentando que se los estaba haciendo “votar a ciegas”. Se barajó incluso la posibilidad de convocar a una sesión secreta —prevista en el reglamento parlamentario— para conocer los pormenores del expediente. Sin embargo, esa alternativa fue descartada. Finalmente, la autorización fue aprobada, aunque con la aclaración de que Espert no podrá ser detenido, mientras la Justicia avanza con otras medidas procesales.

El diputado libertario, actualmente de licencia, enfrenta una crisis política que se intensificó en las últimas semanas. Primero tuvo que bajarse de su candidatura a diputado por Buenos Aires, luego renunció a la presidencia de la Comisión de Presupuesto, y este miércoles formalizó su licencia justo cuando el cuerpo se disponía a tratar su eventual expulsión.

El origen del escándalo se remonta a la aparición de un documento judicial estadounidense que acreditaba una transferencia de 200 mil dólares desde una empresa vinculada a Machado hacia una cuenta del propio Espert. En un primer momento, el economista negó la acusación, pero finalmente reconoció el pago y el vínculo con el empresario.

El oficio judicial llegó a la Presidencia de la Cámara minutos después de las 17, dirigido al titular del cuerpo, Martín Menem. La iniciativa fue respaldada por la mayoría de los bloques, aunque algunos legisladores insinuaron que la fiscalía busca avanzar con allanamientos y secuestros de bienes relacionados con el diputado.

En paralelo, Fred Machado fue trasladado desde su domicilio en Viedma —donde cumplía arresto domiciliario— a una unidad penal, a la espera de su extradición a los Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema confirmara la medida.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto