G-2XWRPNYZ21

El enojo de La Cámpora tras el fallo por el atentado a Cristina Kirchner

NACIONALES....
Portada-2025-10-09T084218.253

La organización y la intendenta Mayra Mendoza rechazaron las penas impuestas y denunciaron falta de investigación sobre los instigadores del ataque.
 

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a referentes de La Cámpora, expresaron un contundente rechazo al fallo judicial que condenó a los implicados en el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, ocurrido en 2022.

El Tribunal Oral Federal N°6 sentenció a Fernando Sabag Montiel a diez años de prisión y a Brenda Uliarte a ocho años, mientras que Nicolás Carrizo fue absuelto. El tribunal, integrado por Sabrina Namer, Ignacio Fornari y Adrián Grünberg, publicó el veredicto y anunció que los fundamentos se conocerán el próximo 9 de diciembre. Sin embargo, La Cámpora manifestó su rechazo frente a estas decisiones.

Desde la agrupación que lidera Máximo Kirchner afirmaron que “la bala que no salió y el fallo que sí salió forman parte de un largo camino de violencia política y mediática”. Añadieron que el atentado tuvo como objetivo “disciplinar a Cristina” y denunciaron que el tribunal evitó investigar las conexiones financieras que podrían estar detrás del ataque.

 La palabra de Mayra Mendoza
Por su parte, la intendenta de Quilmes fue una de las voces más críticas en redes sociales. En su cuenta de X, afirmó que “el pacto de injusticia garantizado por el Partido Judicial y esta banda de mafiosos no puede quedar impune”, mencionando además a Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Luis Caputo. La intendenta sostuvo que el fallo “no refleja el reclamo de justicia de millones de argentinos” y evidencia “la protección que el Poder Judicial otorga a los sectores del poder político y mediático”. Mendoza finalizó con una pregunta que resonó ampliamente: “¿Quién mandó a matar a Cristina?”.

 Captura-de-pantalla-2025-10-09-084618

La querella también manifestó su disconformidad con la sentencia. La diputada de Fuerza Patria, Lucía Cámpora, recordó que se había solicitado investigar las transferencias financieras entre la empresa Caputo Hermanos y miembros de Revolución Federal, pero que el tribunal desestimó ese pedido. Además, apelaron la decisión de archivar la causa contra el diputado Gerardo Milman, quien, según un testigo, habría mencionado el atentado dos días antes de que ocurriera.

 Para el kirchnerismo, este fallo refleja una vez más la impunidad en la Justicia y deja sin respuestas a la sociedad sobre los verdaderos responsables del ataque a la expresidenta Cristina Kirchner.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto