G-2XWRPNYZ21

Triple crimen en Florencio Varela: Bullrich criticó el "Ni Una Menos" y a Kicillof por la inseguridad

NACIONALES....
bullrich-patricia

La ministra de Seguridad acusó a las movilizaciones feministas de minimizar el asesinato de las tres jóvenes y responsabilizó al gobernador bonaerense.
 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó duras críticas hacia las movilizaciones feministas del colectivo Ni Una Menos, a las que acusó de “banalizar” el reciente triple asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez en Florencio Varela. Además, cuestionó al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por no asumir la responsabilidad en la problemática de inseguridad que atraviesa la provincia.

Bullrich calificó como una actitud de “bajeza y poca seriedad absoluta” el hecho de minimizar el caso y cuestionar la eliminación del Ministerio de la Mujer. La ministra indicó que el foco debería estar en la destrucción del tejido social en la provincia y en las difíciles condiciones de vida de muchas personas, más que en las manifestaciones de Ni Una Menos.

Sobre el hecho
En relación con el triple crimen, Bullrich señaló que aunque las víctimas fueron mujeres, el caso podría involucrar a hombres, pues se trataría de “una metodología mafiosa”. Aclaró que aún no hay información oficial suficiente para formular hipótesis definitivas, pero que los indicios apuntan a un accionar relacionado con el crimen organizado en la zona.

 “El narcotráfico mata mujeres, hombres, chicos. No se va a fijar a quién mata, sino los móviles, si es narcotráfico, mafia o trata. Una venganza o mandar un mensaje”, afirmó la titular de la cartera de Seguridad.

Los responsables
En un pasaje de su declaración, Bullrich advirtió que no buscaba politizar el caso, pero no dudó en criticar la gestión de seguridad de Axel Kicillof y, aunque sin nombrarlo, también cuestionó al intendente Fernando Espinoza. Resaltó la necesidad de cambios profundos especialmente en La Matanza, un distrito con serios problemas de inseguridad.

“Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene en la Provincia. Yo no voy a politizar el caso ni le voy a echar la culpa. Mucho menos haría lo que hizo con un aberrante comunicado donde intenta decir 'esto es una organización con base en CABA' cuando todavía no tiene la más mínima información”, expresó Bullrich, señalando que la información disponible es escasa y que las ramificaciones podrían estar tanto en la Ciudad Autónoma como en la provincia.

 La ministra también rechazó las vinculaciones que se hicieron entre la gestión del presidente Javier Milei y el caso. Recordó que en 2024 se registraron 247 femicidios, 25 menos que en 2023, y destacó que la provincia de Buenos Aires mantiene la tasa más alta de femicidios en el país.

“Empezar a deslindarse y decir 'nosotros no tenemos nada que ver' me parece una falta de responsabilidad. En estos casos, la política afuera, mucho menos la política de género. Ridículo lo que están haciendo”, sentenció Bullrich.

En cuanto a la investigación, la ministra informó que todavía no se conocen con certeza los móviles ni los responsables del triple crimen y pidió mayor prudencia a su par bonaerense, Javier Alonso, al difundir información. Sin embargo, aseguró que su cartera está dispuesta a colaborar con las autoridades de la provincia y que mantuvo contacto directo con Alonso para coordinar esfuerzos conjuntos.

 Por ahora, la pesquisa continúa bajo la jurisdicción bonaerense, aunque podría pasar a ser un caso federal si se confirma la existencia de una organización criminal de gran magnitud. “Nuestro compromiso contra el crimen organizado es absoluto y total y no hay distinción de banderas políticas”, afirmó Bullrich.

En ese marco, la ministra pidió que, si se corrobora el vínculo narco de la organización, se aplique la Ley Anti-Mafias, reglamentada este año, que permite sancionar con la misma condena a todos los integrantes de una banda criminal, sin importar su rol específico en el delito.

Por últim, Bullrich puso en cuestión cómo un grupo con ese nivel de violencia pudo operar sin ser detectado. Señaló que recientemente hubo allanamientos en la villa Zabaleta, incluso más que en la 1-11-14, y preguntó: “Si una banda de este nivel de bestialidad y brutalidad puede estar funcionando por ahí como si nada, hay que hacerse una pregunta, qué pasa con el seguimiento y las investigaciones”.

FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto