G-2XWRPNYZ21

Lospennato explicó las "tres confianzas" que perdió el Gobierno

NACIONALES..
multimedia.normal.9de2fd53c93cdfc8.bm9ybWFsLndlYnA=

La diputada destacó la necesidad de restaurar el dialogo con la oposición de parte del Ejecutivo.
 

La diputada Silvia Lospennato enfatizó la urgencia de que el gobierno restablezca el intercambio de ideas con la oposición, luego de la contundente derrota electoral de la coalición en la provincia de Buenos Aires, donde perdió por 14 puntos. Según la legisladora, esta situación refleja una crisis simultánea en tres frentes: la confianza del mercado, la política y la sociedad.

En cuanto a la confianza del mercado, Lospennato señaló que indicadores como el riesgo país elevado, la suba del dólar y la escasez de reservas son señales claras de desconfianza. Aunque reconoció que la acumulación de reservas pudo ser una decisión estratégica, destacó que estas variables muestran un contexto económico delicado que debe ser atendido con urgencia.

La segunda crisis que atraviesa el país es política, marcada por las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. En este sentido, Lospennato subrayó que “la política es restablecer el diálogo con el Congreso” y sostuvo que los diputados que han apoyado la gobernabilidad están dispuestos a colaborar siempre que el gobierno de Javier Milei mantenga una postura abierta al diálogo


 La tercera crisis tiene que ver con la sociedad, afectada por la reciente derrota electoral y la necesidad de reconstruir la confianza ciudadana. Para avanzar en la agenda gubernamental, la diputada aseguró que es indispensable recuperar la confianza en estos tres ámbitos.

Un nuevo préstamo
Respecto a la negociación con el Tesoro de Estados Unidos, Lospennato consideró que la posibilidad de un acuerdo es una señal positiva que debe consolidarse. Sin embargo, advirtió que esta oportunidad externa debe ir acompañada de un fortalecimiento del diálogo interno.

Por último, la legisladora reconoció que algunos gobernadores podrían estar más enfocados en sus campañas provinciales, lo que podría limitar su disposición a colaborar. A pesar de esto, afirmó que aún existe espacio para construir mayorías en el Congreso que permitan avanzar en temas clave como el equilibrio fiscal y el presupuesto. “El gobierno tiene que presentar los números de manera seria y discutirlos con la oposición. Eso permitirá reconstruir un apoyo en el Congreso”, concluyó.

 FUENTE: BORDER PERIODISMO

Te puede interesar
Lo más visto