G-2XWRPNYZ21

YouTube eliminó la cuenta del dictador Nicolás Maduro

INTERNACIONAL..
descarga (8)

La plataforma de videos retiró el canal que sumaba más de 233.000 seguidores, mientras crecen las tensiones entre Caracas y Washington
 

YouTube sacó del aire el canal del dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, que contaba con más de 233.000 suscriptores, tal como se puede constatar al ingresar a la plataforma. Hasta el momento no ha habido ningún pronunciamiento del régimen chavista ni de la propia red social.

 La cuenta del dictador aparece listada en los motores de búsqueda, pero al ingresar a YouTube se lee un mensaje en el que se informa: “esta página no está disponible” y se pide disculpas por “las molestias”.

 La cadena oficialista Telesur reportó que el canal fue eliminado “sin explicaciones”.

“Sin ningún tipo de justificativo, el canal de YouTube fue cerrado, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de EEUU contra Venezuela”, detalló Telesur en su web, que difundió también la información en su cuenta en la red social X.

 
Este hecho se conoce en produce de la tensión entre Caracas y Washington por el despliegue naval estadounidense en el Caribe para combatir el narcotráfico.

 En agosto del año pasado, el dictador venezolano ordenó suspender en su país, durante 10 días, la red social X, propiedad del magnate sudafricano Elon Musk. Desde entonces, X se mantiene bloqueada para los usuarios venezolanos.

La decisión se produjo en medio de la crisis tras las presidenciales de julio del año pasado en Venezuela, en las que el ente electoral -controlado por rectores afines al chavismo- proclamó la victoria de Maduro, mientras la oposición denunció fraude y reclamó el triunfo de su candidato Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España, tras constatar con actas en mano su contundente triunfo sobre el dictador chavista.

También en agosto del 2024 Maduro acusó “a los dueños” de la red social TikTok -propiedad del chino Zhang Yiming- de promover una guerra civil en el país, y reprochó que la plataforma haya suspendido su posibilidad de hacer transmisiones en directo, luego, según dijo, de haber mostrado una exposición del fiscal general, Tarek William Saab, sobre la violencia desatada en el contexto de las protestas electorales, que dejó 28 fallecidos y más de 2.400 personas detenidas, según cifras oficiales.

Meses después, en diciembre del año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela impuso una multa equivalente a 10 millones de dólares estadounidenses a TikTok, tras señalarla de “negligencia” por no haber implementado medidas para evitar la difusión de retos virales, que, según autoridades del país sudamericano, causaron la muerte de tres personas e intoxicaciones masivas en varias escuelas locales.

En 2021, la cuenta de Facebook de Maduro fue bloqueada durante un mes por violar la política de la plataforma social sobre la difusión de información errónea sobre Covid-19.

(con información de EFE y AFP)

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto