G-2XWRPNYZ21

En el lanzamiento de Fuerza Patria, Recalde tildó al gobierno de Milei de “cruel, cobarde y de hijos de put...”

NACIONALES....
720 (2)

El candidato a senador por la Ciudad encabezó el arranque de campaña de ese espacio. El acto buscó darle voz a los que “sufren” el ajuste libertario.

La alianza peronista Fuerza Patria (FP) lanzó la campaña proselitista en la Ciudad de Buenos Aires con la presencia de sus principales candidatos, en un acto que se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la UBA

“Nuestro primer compromiso es ser la voz de los argentinos que la están pasando como el culo por culpa de este gobierno cruel, cobarde y de hijos de puta”, enfatizó el candidato a senador nacional Mariano Recalde durante el evento que se llevó a cabo desde las 18 en la casa de altos estudios. 

Además, subrayó que el eje de la campaña será recuperar el verdadero sentido de la libertad: “Vamos a recuperar esa palabra que nos quisieron robar. El peronismo es la libertad: la de tener una Patria justa, libre y soberana. No es libre un trabajador que necesita dos empleos para llegar a fin de mes, ni un jubilado que debe elegir entre comer o comprar remedios”, enumeró Recalde. 

Y convocó a redoblar la militancia de cara a las elecciones: “Vamos a ponerle un freno a Milei. Lo hicimos en la Provincia con una elección histórica y lo vamos a hacer el 26 de octubre en todo el país. Vamos a votar para ser libres de verdad”.

Además de Recalde, Fuerza Patria en territorio porteño lleva a como postulante a diputado nacional Itai Hagman, quien también tomó parte en el acto que se realizó esta tarde en la sede de la Universidad de Buenos Aires.

El encuentro tuvo como premisa alejarse de los actos partidarios tradicionales y darle voz a los “verdaderos protagonistas” de la lucha contra el ajuste del gobierno de Javier Milei.

En ese marco, se escucharon testimonios de jóvenes estudiantes, administradores de comedores populares, jubilados, becarios del Conicet y médicos, entre otras personas que vieron afectadas sus vidas por el modelo económico de la administración libertaria.

El médico del Hospital Argerich, Gonzalo relató la “grave” situación que atraviesa el sistema de salud público. Con el mismo eje, Fernando, fonoaudiólogo y director de un centro terapéutico, expuso las “dificultades que enfrentan las instituciones que trabajan con niños y jóvenes con discapacidad”.

Según indicaron fuentes partidarias en un comunicado de prensa, la realidad social en los barrios estuvo representada por Norma, responsable de un comedor comunitario en Barrio Saldías, que describió “el impacto del ajuste en la alimentación de las familias que asisten todos los días”.

La juventud también tuvo su espacio: Lucila, trabajadora en la informalidad, y Galileo, que debió abandonar sus estudios universitarios para priorizar un oficio, contaron cómo “las políticas económicas condicionan sus proyectos de vida”.

Desde el sector de los jubilados, Reinaldo, que cobra la mínima y perdió el acceso a parte de sus medicamentos, explicó cómo la reducción en las políticas sociales “afecta a miles de adultos mayores”. Finalmente, Fiorella, becaria del CONICET, se refirió a “la situación crítica de la ciencia y la investigación en el país”.

Del evento del peronismo porteño y aliados participaron todos los postulantes de la alianza, entre ellos, los candidatos a diputados nacionales Kelly Olmos, Santiago Roberto, Lucía Cámpora y Ernesto Giacomini.

FUENTE: NA

Te puede interesar
Lo más visto