G-2XWRPNYZ21

Larroque afirma que el Gobierno está en “una crisis muy profunda y no se observan señales de reacción”

NACIONALES....
720 (8)

“Es muy difícil que Milei, encerrado en su cosmovisión, pueda encontrar respuestas” a la actual crisis, dijo el ministro bonaerense.

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, afirmó hoy que tras la derrota electoral  “el Gobierno muestra precariedad política y confusión”, está en medio de “una crisis muy profunda y no se observan señales de reacción” del presidente Javier Milei.

“Es muy difícil que Milei, encerrado en su cosmovisión, pueda encontrar respuestas” a la actual crisis, dijo el funcionario, y consideró que “el gran problema”, es que “el pueblo y las grandes mayorías no están en el centro de atención del Presidente”.

Larroque sostuvo que hoy el oficialismo padece de “internas a cielo abierto” y Milei, que tiene “la disociación como un elemento permanente”, con sus políticas “metió al Gobierno en una crisis muy profunda y no se observan señales de reacción” que permitan ver un cambio.

“Milei se ‘comió’ la política de la motosierra y creyó que había ganado por eso en 2023, cuando claramente había un sector desencantado de la sociedad que eligió lo nuevo, pero no toda la locura que vino después”, señaló el funcionario y referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en diálogo con Splendid AM 990.

El ministro bonaerense reseñó que “lo que está ocurriendo es que hoy para llevarse la vianda de la cena a las 20, la gente empieza a hacer cola al mediodía. Esa es la realidad, lamentablemente. Hay mucha demanda y nadie quiere perder ese plato de comida que es el único del día”, enfatizó.

Agregó que “esa asistencia corre por cuenta del estado provincial”, que tiene “una inversión alimentaria por encima del billón de pesos anuales, pero no cuenta con el apoyo del del del Gobierno nacional”.

Puntualizó que en el área a su cargo “solamente nos hicieron una transferencia este año de 25.000 millones de pesos, que es absolutamente exigua y no nos alcanza para cubrir un mes de uno solo de los programas que sería el Servicio Alimentario Escolar”.

“Necesitamos recuperar la cordura, la racionalidad. Yo plantearía una mesa con todos los factores de poder, inclusive los medios concentrados, para tratar de trazar un camino donde tengamos diferencias, matices y demás, pero que haya un núcleo de coincidencias”, subrayó.

Larroque recalcó que “no se puede aceptar que se reprima a los jubilados y a las personas con discapacidad o que se les quite la asistencia, podremos tener discusiones más sofisticadas respecto a detalles del modelo económico o perspectivas distintas, pero hay que establecer un piso de cordura y racionalidad en la Argentina para que se pueda vivir”.

Finalmente lamentó los insultos que Milei destinó al gobernador Axel Kicillof, pero advirtió que si el Gobierno convoca a algún tipo de diálogo “la provincia de Buenos Aires va a estar, porque por encima de cualquier agravio está el pueblo, la situación difícil que está pasando la gente”.

FUENTE: NA

Te puede interesar
Lo más visto