G-2XWRPNYZ21

Maximiliano Pullaro apuntó contra el gobierno de Javier Milei: "Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe"

NACIONALES....
maximiliano-pullaro-y-javier-milei

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a la convocatoria que lanzó el Gobierno nacional. "No se puede gobernar insultando", expresó.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a los resultados electorales en la provincia de Buenos Aires, la dura derrota de La Libertad Avanza (LLA) a manos del peronismo y la sucesiva convocatoria al diálogo que lanzó el presidente Javier Milei a los mandatarios.
 
Las declaraciones de Pullaro se dan en medio de la tensión entre los gobernadores y el Ejecutivo nacional, que tras el revés electoral bonaerense busca recomponer vínculos políticos, aunque las provincias reclaman definiciones más allá de un gesto formal.

El viernes, mandatarios de Provincias Unidas se reunirán en Córdoba para planificar una agenda de reclamos.

Maximiliano Pullaro criticó a Milei, pero abrió la puerta al diálogo
En el marco de la inauguración de la pavimentación de calle Larrea, en el norte de la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la convocatoria que el Gobierno nacional hizo a los mandatarios provinciales tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. El mandatario santafesino reclamó una agenda clara de trabajo y cuestionó el estilo confrontativo del presidente Javier Milei.

“El mensaje de las urnas no es solo de la provincia de Buenos Aires. En Santa Fe La Libertad Avanza sacó 12 puntos, en Corrientes 8 y en Buenos Aires no hizo la elección que pretendía. El Gobierno nacional debe reflexionar, primero en la forma: no se puede insultar, maltratar, agredir”, señaló.

En segundo lugar, Maximiliano Pullaro subrayó que la política debe ejercerse con "sensibilidad" frente a la situación social y económica: “Argentina puede tener muchos problemas como los tiene Santa Fe. Cuando comencé a gobernar la provincia teníamos deuda flotante, déficit fiscal, pero nos hicimos cargo de los temas que Nación dejó de hacerse cargo. En Santa Fe a nadie le faltan los alimentos, los remedios, se sostiene el Boleto Educativo Gratuito, hacemos esfuerzos para sostener la obra pública y cuidar a los trabajadores, 33 mil personas que viven de eso. Si encima se es agresivo en la comunicación, la gente te da la espalda”, enfatizó a través del móvil de AIRE.

La agenda de reclamos de Pullaro a Milei
El gobernador adelantó que valoraría un encuentro con Nación, siempre que se definan los temas y prioridades concretas: “Espero que tengamos una agenda. Nos preocupan el estado de las rutas nacionales, los fondos del impuesto a los combustible que deben llegar para obras, el financiamiento de las universidades, los recortes en alimentos y salud. Hoy, si hay paz social en Argentina es porque los gobernadores nos hicimos cargo de muchos temas que antes tenía Nación”.

Por último, el mandatario provincial apuntó también contra los recortes en la Caja de Jubilaciones y lanzó una frase que sorprendió a todos al comparar la gestión de Milei con la del Kirchnerismo: “El equilibrio fiscal no se puede hacer a costa de los demás, a costa de las deudas. A mí no me pagan ni siquiera el flujo del déficit de la Caja de Jubilaciones. Ni el kirchnerismo fue tan cruel con Santa Fe: no pagaban lo que correspondía, pero al menos lo hacían en partes”, remarcó.

FUENTE: AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto