
“Les duele el éxito sin financiamiento del Estado”: Milei defendió la película de Francella
NACIONALES

A través de un texto que publicó en sus redes sociales, bajo el título “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón Woke”, el mandatario celebró el éxito de la producción de Cohn y Duprat, y acusó a sus detractores de ser “envidiosos, resentidos e ignorantes”
El presidente Javier Milei se metió en la polémica que desató el estreno de Homo Argentum, la nueva película protagonizada por Guillermo Francella. Bajo el título “Homo Argentum: disonancia cognitiva en el corazón Woke”, el mandatario, a través de su cuenta de X, lanzó fuertes críticas contra lo que denominó la “agenda oscura e hipócrita de los progres caviar”.
Según el Jefe de Estado, el film incomoda a ciertos sectores progresistas porque “expone a muchos del ámbito cultural como fracasados absolutos”. En su posteo, calificó a sus detractores como “parásitos mentales”, “zombis envidiosos y resentidos” y “ignorantes, al menos en economía”.
También ironizó: “No se enojen con la realidad ni con los datos; intenten elevarse y salir de la miserable vida que llevan”.
“Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos”, concluyó.
A su vez, Milei también reposteó una publicación de @laderechadiario que lanza duras críticas al actor Pablo Echarri, quien en las últimas horas polemizó con su colega Francella.
“La película El Kiosko del fracasado actor kirchnerista Pablo Echarri recibió $120.000 dólares del Incaa en 2018: En su estreno en marzo del 2019, la vieron apenas 800 personas en las primeras 24 horas y solo 3.000 en total después de semanas en cartelera. En contraste, Homo Argentum de Guillermo Francella no recibió plata del Estado y en sus primeras 24 horas ya fue vista por 75.000 personas”, dice el posteo.
La película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, se destaca por su originalidad: está compuesta por 16 historias independientes de entre uno y doce minutos cada una, en las que Francella interpreta una gran variedad de personajes —desde un vendedor callejero de dólares y un padre de familia hasta un empresario millonario, un cura villero, un presidente o un cineasta internacional—.
El estreno generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde varios usuarios —incluso críticos de cine— señalaron que los protagonistas reflejan al típico argentino “garca, chanta, ventajero y estafador”.
FUENTE: ROSARIO3