G-2XWRPNYZ21

Revelaron quién era el joven que encontraron enterrado junto a una casa en la que vivió Gustavo Cerati

NACIONALES....
unwxclgp0_720x0__1_1_crop1754495023204.jpg_1756841869

Se llamaba Diego, tenía 16 años y estaba desaparecido desde 1984. Sus restos fueron encontraron por obreros que hicieron una excavación en un terreno lindero al de una propiedad que habitó el líder de Soda Stereo

 

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó que los restos óseos hallados en el terreno de una casa lindera a una que habitó Gustavo Cerati en la Ciudad de Buenos Aires pertenecían a Diego, un joven de 16 años que estaba desaparecido desde 1984. 

Los restos óseos fueron encontrados el pasado 20 de mayo en una vieja casona del barrio porteño de Coghlan, junto a otra que fue habitada por el cantante, compositor y líder de Soda Stereo entre 2001 y 2003.

De acuerdo a los resultados de la autopsia que realizaron, la víctima era una persona de entre 15 y 19 años que habría muerto de forma violenta, ya que presentaba puntazos entre la costilla 4 y 5.

En ese mismo reporte, que ya fue entregado a la fiscalía, los especialistas advirtieron también que los restos tenían marcas y cortes en el fémur izquierdo, por lo que la principal hipótesis es que intentaron desmembrarlo.

A poco de cumplirse tres meses del hallazgo, el trabajo de los forenses permitió identificar a la víctima. Según informó Clarín este miércoles, se trata de Diego, un adolescente de 16 años que fue visto por última vez el 26 de julio de 1984 en el barrio porteño de Belgrano.

De acuerdo a lo reconstruido por dicho medio, la familia del chico hizo la denuncia de su desaparición en la comisaría 39ª e intentó llevar el caso a la agenda pública, además de buscarlo en la calle y de colocar cientos de panfletos con su cara en la ciudad.

Pero nunca se supo nada de él hasta ahora, cuando 40 años después, de pura casualidad, lo que quedaba de su cuerpo fue encontrado por unos obreros que trabajaban en una casa de calle Congreso 3742.

La obra se estaba levantando sobre el terreno de una casona donde entre 2002 y 2003 vivió Cerati. Ese detalle ayudó mucho a resolver el misterio cuya investigación quedó en manos del fiscal Martín López Perrando, porque lo visibilizó. La propiedad también fue habitada por la artista plástica Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi.

Un sobrino de Diego fue el que, atando cabos, se convenció de que los restos podían pertenecer al adolescente. Una prueba de ADN determinó sin lugar a dudas que los huesos encontrados en el jardín del chalet eran los de su tío.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) le tomó una muestra a la madre que dio un match perfecto. El padre de Diego murió en un accidente de tránsito y estaba convencido de que a su hijo lo había secuestrado una secta.

Diego jugaba al fútbol en el club Excursionistas, de Belgrano, e iba a la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 36. De acuerdo a los investigadores, llevaba su uniforme cuando desapareció.

Aunque todo indica que el crimen está prescripto, ahora al fiscal López Perrando intentará reconstruir lo que pasó. Una de las primeras tareas será investigar el vínculo del chico con la familia que vive en la casa donde lo encontraron.

Según Clarín, se trata de una mujer ya muy anciana y de dos hijos, una mujer y un varón de apellido Graf.

En total –según el informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad– se encontraron 150 fragmentos de hueso. También una suela de un zapato de un calzado número 41, lo que parece un corbatín azul de colegio muy gastado, un llavero naranja con una llave y un reloj Casio con calculadora fabricado en Japón en 1982.

FUENTE: ROSARIO3

Te puede interesar
Lo más visto