

Hubo más de 60 allanamientos en Buenos Aires y el Conurbano. Secuestraron dinero, documentos y detuvieron a Jorge Castillo y su red.
En un operativo de gran magnitud, la Policía Federal Argentina y la Justicia realizaron más de 60 allanamientos en la provincia de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, que culminaron con la detención de Jorge Castillo, conocido como el “Rey de La Salada”, junto a varios miembros de su red.
La investigación, iniciada en 2023, apunta a una compleja estructura de lavado de activos y evasión impositiva que operaba desde el polo comercial de La Salada, en Lomas de Zamora. Según fuentes judiciales, se identificaron 89 sociedades, más de 160 personas involucradas y maniobras de blanqueo de capitales a través de empresas fantasma y estructuras contables simuladas.
El operativo fue ordenado por el Juzgado Federal N.º 2 de Lomas de Zamora, a cargo del juez Luis Armella, y la Fiscalía Federal N.º 2, encabezada por Cecilia Incardona. Participaron agentes de la Dirección General de Aduanas, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, la División Canes y personal especializado.
Durante los procedimientos se secuestraron grandes sumas de dinero en efectivo, documentación societaria y contable, dispositivos electrónicos y registros de operaciones financieras clave para la causa. Las ferias “Megapolo La Salada” y “Urkupiña” están entre las principales señaladas en la investigación.
Jorge Castillo, figura central del entramado, ya había sido detenido en 2017 por delitos similares y enfrentaba causas por asociación ilícita. Ahora, volvió a quedar tras las rejas, acusado de liderar una red dedicada a canalizar el dinero en negro proveniente del comercio informal mediante sociedades armadas para aparentar legalidad.
Las autoridades calificaron el operativo como “de alto impacto”, y aseguran que marca un paso clave en la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero en una de las zonas comerciales más emblemáticas del país.
FUENTE: AIRE DIGITAL