G-2XWRPNYZ21

El Gobierno de Javier Milei avanza con la nueva reglamentación de la VTV: cómo funcionará el sistema y qué cambios traerá

NACIONALES....
el-gobierno-javier-milei-avanza-la-nueva-reglamentacion-la-vtv-como-funcionara-el-sistema-y-que-cambios-traera

El Gobierno avanza con cambios en la Verificación Técnica Vehicular. Conocé las modificaciones que podrían implementarse en los próximos meses.

 

 

El Gobierno de Javier Milei avanza en la reglamentación de un nuevo sistema para la Verificación Técnica Vehicular (VTV), también conocida como Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Infobae informó que la nueva normativa estaría lista antes de marzo e incluiría modificaciones importantes en la Ley Nacional de Tránsito.
 
Qué cambiará en la nueva VTV
La reforma impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca modernizar el código de tránsito con medidas como licencias de conducir con mayor validez, peajes sin barreras y nuevas condiciones para la RTO.

 Uno de los principales cambios es que la Verificación Técnica Obligatoria dejará de realizarse únicamente en plantas oficiales y podrá llevarse a cabo en talleres y concesionarias habilitadas. Esta medida busca generar competencia y facilitar el acceso al trámite.

 

Nueva frecuencia para la VTV
La vigencia de la Revisión Técnica también se modificará:

Autos particulares
Primer control: a los 5 años del alta como 0 km.
Entre 5 y 10 años: cada 24 meses.
Más de 10 años: revisión anual.
Vehículos comerciales
La primera inspección dependerá de cada jurisdicción, pero no podrá superar el primer año de uso.

 En CABA, actualmente la primera VTV se hace a los 4 años y luego cada 2 años hasta el séptimo, momento en que se vuelve anual. En provincia de Buenos Aires, los autos deben realizar la primera revisión a los 2 años y luego de manera anual. Las motos deben hacer la VTV cada año desde 0 km.

¿Cuánto costará la VTV con el nuevo sistema?
Aún no se ha definido el precio de la VTV 2024, pero se espera que no haya una tarifa nacional fija. La competencia entre los nuevos talleres habilitados podría generar precios más accesibles para los conductores.

Certificación digital en Mi Argentina
El nuevo sistema de la VTV podría incluir la digitalización del certificado. Así como hoy se puede acceder a la licencia de conducir digital en la app Mi Argentina, se prevé que la constancia de la RTO también pueda visualizarse en la plataforma, eliminando la necesidad de la clásica oblea en el parabrisas.

Desde cuándo rige el nuevo sistema de VTV
Si bien el decreto que incluye estas reformas aún no fue publicado, se estima que la nueva RTO comenzará a aplicarse en 60 días desde su oficialización en el Boletín Oficial. Las provincias podrán decidir si adoptan el nuevo sistema o mantienen el actual.

FUENTE: AIRE DIGITAL

Te puede interesar
Lo más visto