La Unión Europea presentó OpenEuroLLM, su Inteligencia Artificial para competir con ChatGPT y DeepSeek
NACIONALES05 de febrero de 2025.De código abierto y multilingüe, el proyecto busca ser una alternativa alineada con los principios éticos y regulatorios europeos.
En un esfuerzo por reducir la dependencia tecnológica y fomentar la autonomía digital, la Comisión de la Unión Europea presentó hoy OpenEuroLLM, un innovador proyecto de inteligencia artificial que promete revolucionar el panorama tecnológico europeo y buscará competir con las herramientas de Estados Unidos y China.
Este ambicioso modelo de lenguaje multilingüe se desarrollará de manera abierta y colaborativa, marcando un hito en la búsqueda de soluciones tecnológicas que reflejen las necesidades y valores europeos.
OpenEuroLLM no es solo un modelo de inteligencia artificial: es el resultado de la colaboración entre más de 20 instituciones y empresas europeas, como universidades y centros de investigación en Portugal, Francia, Escocia y los Países Bajos.
Esta iniciativa busca unir fuerzas para crear un modelo que no solo compita con los gigantes tecnológicos de Estados Unidos y China, sino que también esté alineado con los principios éticos y regulatorios europeos.
Así es la inteligencia artificial de la Unión Europea
Una de las características más destacadas del OpenEuroLLM es su naturaleza abierta. A diferencia de otros modelos que operan bajo estrictas políticas de acceso, OpenEuroLLM será la primera familia de modelos LLM (Large Language Model) con código abierto en Europa. Esto significa que desarrolladores y empresas podrán acceder a su documentación, códigos de entrenamiento y conjuntos de datos, fomentando así la innovación y el desarrollo local.
Además, la IA está diseñada para ser multilingüe, lo que permitirá a usuarios en toda Europa interactuar en su lengua materna. Esta característica no solo facilitará una mejor comunicación entre los ciudadanos europeos, sino que también contribuirá a preservar la diversidad lingüística del continente.
El lanzamiento del OpenEuroLLM coincide con la implementación de la nueva Ley de Inteligencia Artificial en Europa, un marco regulatorio que busca garantizar el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial. La ley establece normas claras sobre transparencia y derechos fundamentales, lo que refleja el compromiso europeo con una tecnología ética y responsable.
Con este nuevo marco regulatorio, OpenEuroLLM se posiciona como un modelo que no solo busca ser efectivo en términos técnicos, sino que también respeta los valores europeos fundamentales. La combinación de innovación tecnológica y regulación ética puede servir como un ejemplo para otras regiones del mundo.
Cuándo estará disponible la nueva IA europea
Por ahora, OpenEuroLLM está disponible solo para desarrolladores a través del repositorio Hugging Face. Las primeras versiones públicas para pruebas estarán abiertas pronto y no hay fecha de lanzamiento al público de la app oficial, pero se estima que en los próximos meses estará lista.
FUENTE: TN